![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvdvVAcsSmmjIgg1_HjV_xo3Lve6opqVzjxiPoRP55BquzeR0OictwmJzkDULmzXLC6kZDVBVgTK97pp6WsAWIp_yV29Wp04h-ovT8aLvGmiTurQhd1CRk=s0-d)
LA IRA
La ira (en latín, ira) puede ser descrita como un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enojo. Estos sentimientos se pueden manifestar como una negación vehemente de la verdad, tanto hacia los demás y hacía uno mismo, impaciencia con los procedimientos de la ley y el deseo de venganza fuera del trabajo del sistema judicial (llevando a hacer justicia por sus propias manos), fanatismo en creencias políticas y generalmente deseando hacer mal a otros. Una definición moderna también incluiría odio e intolerancia hacia otros por razones como raza o religión, llevando a la discriminación. Las transgresiones derivadas de la ira están entre las más serias, incluyendo homicidio, asalto, discriminación y en casos extremos, genocidio.
La ira es el único pecado que no necesariamente se relaciona con el egoísmo y el interés personal (aunque uno puede tener ira por egoísmo, por ejemplo, por celos). Dante describe a la ira como «amor por la justicia pervertido a venganza y resentimiento».
http://es.wikipedia.org/wiki/Pecados_capitales#Ira
No hay comentarios:
Publicar un comentario